top of page

Lucía Arraez Rodriguez, “Bolli”. Periodista y youtuber profesional

 
“Los medios que he adorado están dirigidos por empresas y no por personas, y eso no me gusta”, afirma Bolli

 

La famosa youtuber hizo estas declaraciones en el octavo congreso internacional de ciberperiodismo

Lucía Arraez, más conocida como “Bolli” o “Bollicao” es una periodista que ha dedicado su carrera profesional a las redes sociales: Twitter, Snapchat, Facebook, Instagram y YouTube, sobre todo. Comenzó su trayectoria profesional con YouTube, plataforma en la que se dio a conocer con su canal: “Todo el monte es orgasmo”. Actualmente alcanza casi los 180.000 suscriptores.

Bolli en un vídeo de su canal "Todo el monte es orgasmo"

P. ¿En qué momento de su carrera se encuentra?

R. En uno muy bonito en el que me siento muy cómoda diciendo lo que quiero decir, como lo quiero decir y a la gente a la que se lo quiero decir.

P. ¿Cómo enfoca su carrera de aquí a un tiempo?

R. Mira, yo ya he pasado por todas las etapas, ya he sido una youtuber graciosa y he sido una youtuber profunda pero no me ha salido. Ahora digo cosas en twitter y en estos medios y quiero profesionalizarme. Creo que tengo la posibilidad de enseñar o por lo menos darle altavoz y darle repercusión a nuevos talentos, entonces lo que me gustaría hacer es seguir trabajando en un estudio que pretenda ser una incubadora de mitad productora, mitad medio de comunicación y en ese punto estoy ahora mismo.

Me veo profesionalizándome en un medio de comunicación como marca personal. Me gustaría acabar mi carrera siendo una viejecita adorable (se ríe) que ha enseñado a los nuevos periodistas y a los nuevos productores.

 

P. ¿En qué medio le gustaría aparecer o enfocar su carrera?

R. Internet (se ríe).  

P. ¿Alguno en concreto?

R. No no, sé que es alguno audiovisual aunque siempre he tirado mucho por lo escrito, pero no creo que ahora mismo tenga el potencial y no me veo tampoco emocionalmente preparada para implicarme. Me gustaría que si que fuera audiovisual aunque tampoco me quiero casar. Han sido muchos años de muchas decepciones con medios que he adorado y he querido y de repente veo que esos medios están dirigidos por empresas y no por personas, y no me gusta, entonces yo creo que donde me veo es trabajando con quien me vaya convenciendo en ese momento, sin casarme con nadie y que sea audiovisual, eso lo tengo claro.

 

P. ¿Ha pensado dejar el mundo de YouTube o enfocar su carrera en otro ámbito?

R. Todos los días por la mañana cinco minutos (se ríe). Nada más levantarme quiero tirar el móvil, quiero tirarlo todo e irme muy lejos a vivir en una cueva (se ríe).

 

P. ¿Hay algún motivo especial para eso?

R. Sí, es agobiante. Lo que no sabe la gente es que recibir todos los días mensajes ya sean buenos o malos, pero todos los días, mensajes de personas diferentes, con inquietudes diferentes, con emociones diferentes es muy muy agotador, entonces eso hace que sea difícil. Si tienes un mal día, con apagar el móvil se supone que ya está pero es que cuando te levantas es cuando estos mensajes siguen estando ahí, y si tienes un poco de empatía te sienta mal no responder a esos mensajes. Es agotador cuando son positivos asique imagínate cuando son negativos (se ríe).

 

P. ¿A parte de eso, se siente a gusto haciendo lo que hace?

R. Si, me siento muy bien, después de que pasan eso cinco minutos de, uf... Me quiero morir, estoy fantástica y me encanta lo que hago y como comunicó.

 

P. ¿Recuerda alguna anécdota que le haya marcado de alguno de sus seguidores por algún comentario o algo que le haya hecho?

R. Sí, hubo un chico. Me dijo que gracias a mi había acabado estudiando periodismo lo cual significó mucho porque ahí fue cuando me di cuenta de que lo que digo llega a la gente. Eso hizo que en vez de darme mucha felicidad me provocase mucha tristeza porque dije ¡guau!, entonces me puse a pensar en quién me hizo a mi hacer periodismo. Me motivó a mí a hacer todo esto y era una persona importante, maravillosa e increíble y entonces me di cuenta de que yo soy una mindundi y que de repente que ese chico me tenga a mí en su historia, me resultó muy chocante. Bueno, lo digo con mucho cariño. Ahora mismo es muy buen periodista.

 

P. ¿Por qué ese nombre?

R. Por bollera (se ríe). No tiene más o sea... en el instituto era la única lesbiana y llamarme lesbi no tenía mucho sentido... entonces era la bollera. Mi madre un día me preguntó por qué me llamaban bollera y le contesté, mamá porque me gustan mucho los bollos. Entonces me quedé con el nombre de bollicao, bollería industrial y ya está. Cero marketing, o sea fatal. Las marcas me odiaron cuando supieron eso (se ríe).

 

P. ¿Qué consejo le daría a alguien que se quiere dedicar a YouTube?

R. Que sepa porque se quiere dedicar a YouTube. Hay muchos canales de YouTube, pero nos hace falta un porqué, un porqué general en todo, y la gente no tiene un  porqué ¿Por qué escribes eso, porque subes esas fotos, porque quieres comunicar? Nos faltan porqués y luego que es un trabajo. Si quieres que sea un hobbie vale, pero es un trabajo. Te guste o no te guste son horas y horas y no solamente es subir el video... es subir el video, difundirlo, porque no está funcionando…muchísimo trabajo…vamos que no es picar piedra, sino que es muy agradecido y lo puedes hacer desde tu casa pero que requiere algo de vidilla.

 

P. ¿Se ha sentido menospreciada/maltratada por los medios? ¿Podría poner un ejemplo?

R. Una periodista de El Mundo, trabajando en el ABC que me pidió una entrevista y que me persiguió muchísimo, yo le dije que no me interesaba lo más mínimo, pero insistió. Cuando nos reunimos, me dio un formulario para rellenar con preguntas básicas de cómo me llamaba, de dónde era, qué edad tenía etc... Era como guau..¡un formulario!. Era todo muy académico y cuando acabé pensé que íbamos a empezar con la entrevista y me dijo bueno muchas gracias y fue eso, osea me sentí horrible..muy muy menospreciada, humillada porque dije...vale que no te interese mi trabajo por edad, y otra cosa es que insista y no muestre ni más mínimo interés por ello.

VIII congreso internacional de ciberperiodismo

© 2016 por Ciberpepus

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Black Blogger Icon
bottom of page