top of page

“Se ha descubierto lo importante que es verificar la información “ 

                    

La Dra. Clarie Wardle de la Universidad de Columbia, fue la encargada de inaugurar la jornada del VIII.  Congreso de Ciberperiodismo. La charla se centró en cómo el periodismo se ha adaptado a las realidades de los contenidos visuales.

                                                                           MARTÍN LÁZARO, Paula

 

La profesora británica comenzó  aclarando el cambio que ha experimentado el periodismo debido al avance e inserción de las nuevas tecnologías.

Señaló varios momentos que han sido clave para entender la importancia de cómo los medios se han adaptado a las realidades de los testigos multimedia; sucesos como los tiroteos de Orlano y Virgina, siendo este último el primero en el que se empleó información con imágenes de baja calidad.

Por ello,Wardle comentó lo siguiente: “Los periodistas pensaban que no se iba a aceptar el hecho de que medios como la BBC publicasen información con imágenes de baja calidad. Hoy en día el público prefiere este material porque es más real”.

Sin embargo, la profesora de la universidad de Columbia indicó que el hecho de recopilar datos de redes sociales como Facebook, Instagram o Snapchat lleva a los periodistas al reto de verificación de fuentes, ya que debemos estar seguros de  conocer la procedencia de la información ,la fecha y la localización, así como  la razón por la que se realizó  y si todo ello coincide con el suceso ocurrido.

Por último, Wardley trató las cuestiones éticas y legales sobre la polémica que supone que se puedan retransmitir en directo situaciones que puede ver todo el mundo y pueden ser dañinas para sus familiares.

VIII congreso internacional de ciberperiodismo

© 2016 por Ciberpepus

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Black Blogger Icon
bottom of page